miércoles, 13 de julio de 2022

Calle de las 7 cruces

 Presentación 







Con una corta caminata por las calles y plazas del Centro Histórico de Quito, el visitante observará iglesias, conventos, casas y edificios centenarios, construidos con barro y piedra canteada. Según Juan Paz y Miño, cronista de la ciudad, las construcciones coloniales se remontan a los tiempos de la llegada de los españoles, a partir de 1534. Los colonos empezaron a edificar la ciudad sobre el pueblo conquistado repartiéndose las tierras entre ellos. Los conquistadores levantaron el mayor número de iglesias para aplacar las creencias de los indígenas, quienes se apostaban en las afueras para escuchar al sacristán oficiar misa; las cruces de piedra fueron colocadas paulatinamente durante décadas y siglos en la entrada de cada iglesia.

Ubicación

Centro Histórico de Quito - Calle García Moreno

Fotografías 

  

 

 


Opinión 

Una calle muy interesante que nos muestra el valor significativo de estas cruces y que detrás de cada una se encuentra una iglesia emblemática, llama  mucho la atención a los turistas nacionales y extranjeros. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Noticia Semanal

  Loja con más actividades por la visita de la Virgen de El Cisne Con la imagen de la Virgen de El Cisne en Loja todo cambia. El Municipio...