miércoles, 13 de julio de 2022

Noticia Semanal

 

Canadá bajó de nivel naranja a amarillo la alerta de viajes para Ecuador




Juan Carlos Holguin

El Gobierno canadiense bajó de nivel naranja a amarillo la categoría de Ecuador, dentro de sus alertas de viaje.

 

Las alertas de viaje son decisiones soberanas que cada país emite para informar -a sus connacionales- sobre los riesgos en un destino. El Ministerio de Turismo ecuatoriano informó que en el mes de junio, en las alertas de Canadá, el país subió a naranja debido a las movilizaciones sociales protagonizadas por el sector indígena.

Ecuador realizó múltiples gestiones de asistencia a los viajeros que se encontraban recorriendo el país entre el 13 y 30 de junio de 2022, alcanzando un total de 2 540 atenciones. Además se apoyó a 1 167 turistas extranjeros para que puedan continuar con sus viajes y retornar a sus destinos y se coordinaron 10 vuelos humanitarios para la movilización de los viajeros.

En esto participó el Ministerio de Turismo, en el marco de su participación en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, junto con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE) y con el apoyo del Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.

La Ronda

Presentación


 




La Ronda en Quito un sector privilegiado en la ciudad por ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. El verdadero nombre de este lugar es calle Juan de Dios Morales sin embargo la gente se acostumbró a decirle calle La Ronda y es así como se le conoce ahora entre los quiteños, siendo así el punto turístico más sobresaliente del Centro Histórico de Quito. Este sitio se encuentra ubicado al sur de  la Plaza de Santo Domingo siguiendo la calle Guayaquil, aquí los locales cobran vida por la noche y es reconocido por ello. Desde éste lugar se puede apreciar un hermoso paisaje donde podemos dirigir nuestra mirada al espléndido El Panecillo.

Ubicación

Centro Histórico de Quito- Calle  Morales entre Venezuela y Guayaquil 

 Atención 

Restaurantes, bares y discotecas 
15:00 pm a 12:00 am 
Galerías
10:00 am - 18:00 pm 

Fotografías








Opinión 

Un barrio muy bonito e interesante que sigue resaltando por su legado, a pesar de que se pudo observar que en vez de casas para los locales habían solo locales de comida, discotecas, etc. 

Calle de las 7 cruces

 Presentación 







Con una corta caminata por las calles y plazas del Centro Histórico de Quito, el visitante observará iglesias, conventos, casas y edificios centenarios, construidos con barro y piedra canteada. Según Juan Paz y Miño, cronista de la ciudad, las construcciones coloniales se remontan a los tiempos de la llegada de los españoles, a partir de 1534. Los colonos empezaron a edificar la ciudad sobre el pueblo conquistado repartiéndose las tierras entre ellos. Los conquistadores levantaron el mayor número de iglesias para aplacar las creencias de los indígenas, quienes se apostaban en las afueras para escuchar al sacristán oficiar misa; las cruces de piedra fueron colocadas paulatinamente durante décadas y siglos en la entrada de cada iglesia.

Ubicación

Centro Histórico de Quito - Calle García Moreno

Fotografías 

  

 

 


Opinión 

Una calle muy interesante que nos muestra el valor significativo de estas cruces y que detrás de cada una se encuentra una iglesia emblemática, llama  mucho la atención a los turistas nacionales y extranjeros. 


Museo de la Ciudad

Presentación 


El Museo de la Ciudad fue inauguró el 23 de julio de 1998 en las instalaciones que desde 1565 hasta 1974 fueron el Antiguo Hospital San Juan de Dios. Rehabilitada por la Empresa del Centro Histórico y el FONSAL durante un periodo de cuatro años, esta edificación constituye uno de los mayores bienes patrimoniales que conserva la capital. Actualmente forma parte de la Fundación Museos de la Ciudad adscrita a la Secretaría de Cultura del Municipio y definida como una institución cultural con fines públicos orientada a la educación no formal, que agrupa a los Museos del Distrito Metropolitano de Quito y a otras instituciones culturales para contribuir con el conocimiento, apropiación, valoración y disfrute del patrimonio.

Dentro de un edificio patrimonial, que supera los 10 000 m², mantiene una exposición permanente sobre los procesos socio-históricos de Quito y su zona de influencia geográfica y ámbito cultural.

Ubicación 

García Moreno S1-47 y Rocafuerte

Atención 

Miércoles a Domingo 
9:00 am - 16:00 pm 

Contactos

Teléfono: (5932) 2283 882 extensión 100 
Sitio web: comunicaciónm@fmcquito.gob.ec 

 Opinión 

Un museo muy interesante que nos muestra el proceso de la ciudad de Quito, desde las sociedades antiguas pasando al proceso colonial y llegando a la modernidad que cada uno llevo a grandes innovaciones. 

Noticia Semanal

  Loja con más actividades por la visita de la Virgen de El Cisne Con la imagen de la Virgen de El Cisne en Loja todo cambia. El Municipio...