Operadores turísticos se alistan para la temporada de observación de ballenas jorobadas
Junio marca la llegada de las jorobadas a aguas ecuatorianas. Por eso desde la última semana de mayo los operadores turísticos se preparan para cumplir con la normativa vigente para la observación de las ballenas en distintos puntos costeros.
En Salinas (Santa Elena), la Capitanía del Puerto recordó la semana anterior algunos de los lineamientos que deben cumplir las embarcaciones y el personal previo a la entrega de los permisos de zarpe.
Este domingo 5 de junio de 2022 se supo que uno de las principales advertencias es que los botes deben mantenerse a una distancia mínima de 100 metros de las ballenas. Además, está prohibida la aproximación a los cetáceos de frente, obstaculizar su ruta de navegación, rodearlos o ubicarse en medio del grupo. “La maniobra de aproximación deberá realizarse con mayor precaución cuando se trate de una madre con su cría”.
El tiempo que una embarcación puede permanecer junto a un grupo de ballenas no será mayor a 25 minutos. Si son grupos de madres con sus crías la observación se limitará a 15 minutos y la distancia será de 200 metros, indica el reglamento.
Máximo tres embarcaciones podrán estar alrededor de un grupo de ballenas al mismo tiempo. Los botes deben además contar con chalecos salvavidas para todos los tripulantes y reportar a la Capitanía de cada puerto una nómina completa con datos de los pasajeros.
A los controles se suman varias instituciones. En Salinas, el Ministerio de Turismo, la Dirección de Turismo del Municipal y la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena se encargarán de vigilar el cumplimiento de la normativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario