Presentación
Museo Abya-Yala, antes, Museo Amazónico, es parte del Centro Cultural Abya-Yala. Ahora tiene dos áreas: arqueológica y etnográfica.
Los visitantes pueden recorrer tres salas de la zona arqueológica: la primera de instrumentos de Upano y Huapula; la segunda de piezas de culturas de la Costa, como Valdivia, Chorrera, Jama – Coaque, Milagro – Quevedo, etc. En la tercera sala hay utensilios de culturas de la Sierra como la Tuncahuán, Cuasmal, Urcuquí, Piartal, entre otros.
El área etnográfica también tiene tres galerías, pero exhibe solamente a culturas amazónicas. Es así que la primera estancia exhibe instrumentos, vestimenta y cerámicas de culturas de la Amazonía norte del país: Cofán, Zápara y Siona-Secoya. En la segunda sala se exponen piezas de culturas de la Amazonía media como la Waorani y la Kichwa de Pastaza.
La tercera galería está dedicada completamente al mundo Shuar; existe una colección variada de instrumentos y piezas de arte que representan a su cultura. Uno de los elementos que destaca son las tzantzas.
Abya-Yala es el único museo en Quito, y de los pocos del país, que tiene autorización para exhibir cabezas reducidas reales. El recorrido por todas las salas está acompañado por música y sonidos tradicionales de las culturas amazónicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario